Yo subía la escalera y otro señor la bajaba, nos encontramos y los dos cedimos el paso; ocurrió en ese momento detrás del señor, ajeno a todo se adelanto sin decir palabra, pasando por en medio de los dos aquello que sé esta convirtiendo en normal proceder... ¡la mala educación!. (Las palabras, nuestras palabras quedaron mudas).
martes, 29 de enero de 2008
Una escalera estrecha.
Yo subía la escalera y otro señor la bajaba, nos encontramos y los dos cedimos el paso; ocurrió en ese momento detrás del señor, ajeno a todo se adelanto sin decir palabra, pasando por en medio de los dos aquello que sé esta convirtiendo en normal proceder... ¡la mala educación!. (Las palabras, nuestras palabras quedaron mudas).
Entre la espada y la pared.
Dicen que es cuestión de proponérselo, también he oído que es cuestión de huevos, que si no tienes es por conformismo, que si listo que si tonto, que el que le va bien es por que trabaja más. No estoy de acuerdo, conozco ha personas que siempre han trabajado y tienen lo justo, otras que invierten en propiedades, también he visto los que trabajando se vieron en el trance de seguir pero esta vez por su cuenta o bien irse al paro, optaron por seguir, lógicamente es un riesgo ¿pero que opción tenían?.
lunes, 28 de enero de 2008
LIBERTAD controlada.
Zona azul. Zona verde. Carga y descarga
Prohibido aparcar
(aparcamiento privado, aparcamiento de pago)
Reservado...
Prohibido el paso - propiedad privada
Propiedad privada - prohibido el paso
Prohibido pobres – permitido ricos
Prohibido pedir - permitido consumir
Prohibido robar - permitido especular
Prohibido fumar – permitido comprar
Escuela publica - Escuela privada
Espacio (2mº) para músico en el metro
Espacio para artista (acreditado por técnicos del ayuntamiento)
Espacio para pintores (acreditado por técnicos del ayuntamiento)
Orden... cámaras... y civismo por favor...
martes, 22 de enero de 2008
Vicent Andrés Estellés.
Només et diré "Anem". Quan ja siga arribada
l'hora, jo t'he de dir això només: "Anem".
I jo sé que aleshores te'n vindràs. Jo clouré
dins de la meua mà la teua, em miraràs
a penes -jo em riuré-, estaràs nerviosa,
i miraràs el sòl, i de sobte, després,
em miraràs també i també te'n riuràs;
i així, vull dir rient-nos, i amb la teua mà closa
dins la meua, anirem. No deixarem de riure.
I deixarem darrere quasi totes les coses:
poble, casa, carrer, pares, amics, parents.
I no les deixarem: no les recordarem.
De sobte tot això deixarà d'existir,
o mai no haurà existit. Com nosaltres. Nosaltres
tampoc no érem abans. Serem, només, de sobte.
(Un incís: em recorde, irremeiablement,
d'Adam i Eva sorgint del Paradís, tots nus,
amb el cap abatut sobre el pit... ¿Te'n recordes?)
jueves, 17 de enero de 2008
Refrán.
-Tener no es signo de malvado y no tener tampoco es prueba de virtud
(Silvio Rodríguez)
-No llores porque las cosas hayan terminado, sonríe porque han existido.
(L.E.Boudakian).
(A.Rossato).
-Ser espléndido, no es dar lo que te sobra.
jueves, 10 de enero de 2008
Educar a los niños y no será necesario consolar a los hombres. Pitágoras
En la actualidad, en un tiempo marcado por la necesidad de generar actitudes de apertura intelectual y de razonamiento crítico que nos capaciten para cribar la información sin manipulaciones, y de responder a los retos suscitados por la transformación tecnológica y social que nos conduce hacia la denominada era de la comunicación, es imprescindible saber colocar los procesos de acceso y de transmisión del conocimiento al servicio del progreso ético de la humanidad. Una formación de este tipo, que no termina nunca, es la que puede proporcionar una enseñanza laica y racionalista, constituida en una de las herramientas imprescindibles para construir una sociedad de hombres y mujeres no mediatizados y capaces de dirigir sus propios destinos, es decir, de labrar su libertad y su felicidad... F. Ferrer Guardia (1859-1909)
Si la ayuda y la salvación han de llegar, sólo puede ser a través de los niños, porque los niños son los creadores de la humanidad.
Machado no olvidó nunca su paso por la institución, y lo que debía a sus profesores... Los párvulos aguardábamos, jugando en el jardín de la Institución, al maestro querido. Cuando aparecía don Francisco (Giner de los Ríos) corríamos a él con infantil algazara y lo llevábamos en volandas hasta la puerta de la clase...En su clase de párvulos como en su cátedra universitaria, don Francisco se sentaba siempre entre sus alumnos y trabajaba con ellos familiar y amorosamente. El resto lo poníamos los niños o los hombres que congregaba el maestro en torno suyo. Su modo de enseñar era el socrático, el diálogo sencillo y persuasivo. Estimulaba el alma de sus discípulos – de los hombres o de los niños- para que la ciencia fuese pensada, vivida por ellos mismos.
Antonio Machado, poeta
miércoles, 9 de enero de 2008
El Bosque
Apoyo
Lo mismo se podría aplicar a las personas, de niños se necesita (el apoyo) fomentar el interés por la cultura y conocimientos y cuando tienen la base entonces se sueltan las ataduras y se empieza a dirigir su propia vida.
Pero... a veces por desinterés, despiste o falta de tiempo alguien se olvida de retirar dicho soporte y entonces es cuando la estaca molesta y la cinta ahoga...
Tonino
.jpg)
Temprano llegamos al Centro, cuando me ve por la esquina, suelta el ¡amigo! mi nombre y ha continuación un abrazo, después... una vez dentro... que si dejar de fumar, que si le invito a un café, una pasta y... unos momentos de charla.
Siempre cargado de libros, nunca lo veo leer.
Cada día toca la armónica y le sale alguna nota... la música, la canción la deja en su imaginación.
Han pasado más de dos años, siempre repite lo mismo y por mucho que yo insisto espero que llegue el día en que me explique... algún libro...
viernes, 4 de enero de 2008
BCN. Ciudad
Ideología "fashion"
Leyes "fashion"
Ciudad "fashion"
Ciudadanos "fashion"
BARCELONA... "fashion" "fashion" "fashion"
Circulo
Entrada y salida marcada, paso cerrado.
Los de dentro siempre protestan, pero a veces están en el paso y el paso es cerrado.
Reflejo de sociedad.
Sociedad cerrada, sociedad egoísta...
Circulo sin salida.
El amo del mundo.
Cuando, lo ahorcaron dijo que se había ganado en democracia, pasado unos días, declaró; a sido un "crimen por venganza"...
Han pasado los años, sigue LA QUERRA... y por ahora no tienen libertad, no tienen democracia y pronto no tendrán ni país...
jueves, 3 de enero de 2008
-Decía un noctámbulo –cuando muera me voy a "jartar" de dormir...
-Por patrimonio, ellos... matan hasta al papa.
-Ser espléndido, no es dar lo que te sobra.
Ahora con el "euro" compras peor, pero ellos lo que venden, lo venden mucho mejor...