lunes, 27 de abril de 2009
Parsífae y la vaca de Dédalo (escultura de Oscar Estruga, Vilanova i la Geltru).
martes, 21 de abril de 2009
Ceremonia de Rosario Rodríguez Delgado oficiada por Isabel Córcoles 21 de Abril de 2009
Lora del Guadalquivir.
No te puedo olvidar pueblo mío,
y hasta en sueños piensos en ti.
En tu plaza canté de pequeña
"La viudita del Conde Laurel"
y en tu ermita a la Virgen Loreña.
Ningún año a rezarle falté…
Bienvenidos y gracias por asistir al homenaje que celebremos en memoria de ROSARIO.
Habéis venido para consolar una familia que pasa por unos momentos tristes y con vuestra
presencia aquí, también estáis para rendirle un homenaje a una gran mujer.
No me cabe duda que tras la muerte, para las grandes personas están reservados los
grandes lugares.
Ese gran lugar es un regalo y ese regalo es permanecer en los corazones de los que nos
han querido.
Eso significa ser eterno y la eternidad es inmortal.
Porque no desaparece quien muere, sino aquel a quien se olvida.
ROSARIO ha iniciado un viaje sola, en ese viaje se ha llevado una maleta llena de grandes
recuerdos, lo que haría feliz, seria pensar que colaboró en vuestro equipaje, que creciera
y se hiciera valioso. Que su viaje haya valido la pena.
El viaje de ROSARIO, comenzó hace 87 años en LORA DEL RIO, SEVILLA…
Como buena andaluza era divertida, alegre, vitalista, valiente y luchadora; siempre tenía
una sonrisa en los labios hasta el final de sus días.
ROSARIO disfrutaba de cada segundo de su vida porque cada segundo que pasa por
nuestras vidas es irrepetible.
Fue una mujer singular, especial, con una increíble fortaleza interior, lo que le mantenía
viva ha sido su familia.
Gran apasionada de la costura y del cante, siempre estaba cantando; las canciones le
transmitían alegría.
De pequeña ROSARIO ha hecho muchas trastadas, pues era muy divertida…
Una vez ROSARIO y GERTRUDIS, una amiga de su infancia a la que quería como una
hermana, cogieron un gato y lo tiraron por la ventana 7 veces, para ver si tenía 7 vidas,
para sorpresa de todos al gato no le paso nada, como dijeron las dos, realmente tienen
A su hermana "Fillita" siempre la defendía de pequeñas y se iban al cine los tres, Fillita,
Rafael y Rosario.
De mayores con su hermana y su cuñado RAFAEL han compartido muchos momentos y
compañía.
ROSARIO CON ISAAC, "MILLA", COMO LO CONOCEIS TODOS, y "EL NIÑO" PARA ROSARIO,
planto el árbol del amor durante muchos años. Se conocieron desde niños y han estado
juntos hasta el último momento. Isaac ha tenido por su esposa, pasión, adoración, han
sido los eternos novios.
De este árbol salen unos frutos, JACOB, ROSARIO, y Mª CARMEN. Y su familia se ampliaba
con Mª ÁNGELES y SALVA.
ROSARIO ha sido una madre excepcional con la que han compartido muchos experiencias
y sueños. Les ha transmitido la alegría de vivir y la importancia del poder de una sonrisa.
De ellos el tesoro más valioso de ROSARIO e ISAAC. SUS NIETOS: JANA, ISAAC, PAU,
EVA, ADRIÀ y ABEL. Los ha querido mucho. Con los mayores ha compartido muchos
momentos y últimamente con los pequeños mucho cariño. Un abrazo de los pequeños
le llenaban de energía. Sin su familia se sentía incompleta como una película sin fin ni
guión.
Ha tenido un espíritu enérgico y sociable en la POBLA DE LILLET, donde ROSARIO ha
disfrutado muchísimo. En la plaza del pueblo siempre reunía a las vecinas para charlar
un rato. Esos momentos han sido inolvidables para su hijo JACOB y su nuera Mª ÁNGELES
que ha sido como una hija para ROSARIO.
Todos vosotros y quienes conocieron a ROSARIO tuvisteis suerte, fue ROSARIO, fue de
esos seres que tuvo una vida llena de amor y que dio amor, que siempre intentó hacer
la vida más fácil a los demás con su alegría. Fue una de esas personas que a pesar de
las dificultades de la vida por los tiempos que eran, fue luchadora y valiente, una gran
mujer que intentó cumplir sus sueños.
Uno de esos seres especiales que reconcilian con el género humano y nos hacen pensar
QUE MERECE LA PENA VIVIR.
Bien, esta ceremonia ha llegado a su fin.
Toda la familia os agradece las muestras de amor que ha recibido hasta ahora y que no
hacen más que reafirmar la confianza que había depositado en vosotros. La familia quiere
agradecer muy especialmente a las chicas de la residencia. Para ROSARIO erais "sus
niñas"; ROSARIO con vosotras amplió su familia.
Muchas gracias por vuestro amor ya que le habéis dado el mejor regalo a ROSARIO.
Ahora mientras escuchamos la música todos los que estáis aquí, escoged la imagen más
agradable que recordéis de ROSARIO y será la mejor despedida que ella desearía.
Gracias Isabel.
He recibido el correo de la ceremonia de despedida de mi madre: Tanto mis hermanas como mi mujer y yo te estamos muy agradecidos por tu buen hacer y por acompañarnos en ese momento. Siempre lo recordaremos, fue muy emotivo y a la vez alegre. Conozco a las personas y tu aunque es tu trabajo eres de las buenas, te deseo lo mejor del mundo, gracias de nuevo y hasta siempre...
Salud... y... alegría.
Jacob Milla Rodríguez
Despedida a mi madre.
hermanos. Después papá siempre dijo que de haber venido solo, se habría vuelto de
nuevo a Sevilla.
Llegamos con la maleta medio llena de ilusiones, el resto nunca se llenó del todo, lo justo
para ir viviendo, ¡ESO SI! Ni en los peores momentos nunca faltó tu alegría.
De pequeño lo pasé mal fui un niño protegido, introvertido diría.
Después colegio y trabajo, más tarde conocí a quien sabéis que ha sido y es mi
complemento, era lo que me faltaba.
La "vida", que para mí no era vida y que tu tanto querías. Un momento bastaba, con
vernos: ya eras feliz, decidiste el final. El sábado llegaría tu "JACOB y Mª ÁNGELES".
¡GRACIAS MADRE!
Gracias por esperarnos, tú misma como una artista te marchaste poco a poco mientras
bajaba el telón.
Quizás no haría falta las palabras que ahora siguen pero quiero agradecer vuestra sincera
compañía en estos momentos.
Los que me conocéis sabéis que soy de sentimientos.
¡Gracias! Quiero agradeceros a todos y permitirme que lo haga sobre todo para todas
aquellas personas que de una manera u otra ha hecho feliz a mi madre.
También quiero dar las gracias a Mª Ángeles por tu apoyo y cariño hacia mis padres.
Gracias a mis hermanas, Rosario y Mª Carmen, por la dedicación y cariño hacia nuestra
madre.
Gracias JANA, ISAAC, PAU, EVA, ADRIÁ, ABEL por haber hecho feliz a la YAYA.
Gracias Sole por ser tan buena vecina y por los ratos que hacías compañía a mi madre.
Y gracias a todos los trabajadores de la residencia por el cariño demostrado, dedicación
y por compartir sonrisas con mi madre.
GRACIAS A TODOS.
¡Ah! Se me olvidaba..., madre: hay algo que siempre te agradeceré… tu sonrisa, tu cariño
y sobre todo el habernos traído a Barcelona...
jueves, 9 de abril de 2009
(Definición) Izquierda y derecha en política.

...Los conceptos de izquierda y derecha -nacidos con la Revolución Francesa- como analizadores de la posición política, luego de dos siglos han caído en una franca confusión de sus referentes. Tanto la izquierda tradicional, que pretende moderar su discurso para ser aceptable por los sectores medios y altos del electorado, como la derecha histórica que ha lavado sus textos en una suerte de populismo para lograr adeptos entre el proletariado. La contemporaneidad puede observar de qué manera se están traslapando los discursos y se hace muy difícil poder discernir quien está a la diestra de quien, a la par que la clásica siniestra se ha mimetizado con los discursos de la derecha...
Esquirol = Rompe-huelgas.

El mote de L'Esquirol ("ardilla"en catalán) se le adjudicó al pueblo catalán de (L'Esquirol) "Santa María de Corcó" por su posada homónima que tenía este animal como mascota enjaulado en su vestíbulo hacia el siglo XIX.
Algunos naturales de este pueblo (rodeado de fábricas textiles en los pueblos vecinos) se ofrecieron a trabajar en lugar de los huelguistas en 1902, en 1908 y en 1917, dando origen a este mote despectivo para los rompehuelgas.
Real academia española de la lengua
esquirol.
(Del cat. esquirol, y este de L'Esquirol, localidad barcelonesa de donde procedían los obreros que, a fines del siglo XIX, ocuparon el puesto de trabajo de los de Manlleu durante una huelga).
1. adj. Dicho de una persona: Que se presta a ocupar el puesto de un huelguista. U. t. c. s.
2. adj. despect. Dicho de un trabajador: Que no se adhiere a una huelga. U. t. c. s.
lunes, 6 de abril de 2009
Cada vez peor señor Saura.
Ridao, que hace una semana pedía "responsabilidades políticas" en el Departamento de Interior en relación con las actuaciones de los Mossos d'Esquadra de los pasados 18 y 19 de marzo frente a los estudiantes universitarios del movimiento vanti-Bolonia, ha pasado hoy a considerar que la propuesta de Saura es positiva "si el informe sirve para mejorar el tratamiento informativo".
jueves, 2 de abril de 2009
miércoles, 1 de abril de 2009
Joan Saura.
Mirada desde el lado izquierdo (propuesta al señor Saura después de oír sus declaraciones sobre lo ocurrido el día 18/03/09).
1º Olvide por un momento (haga un esfuerzo) que colabora con el “sistema”.
2º Póngase en el lugar de un ciudadano que apoya la “esquerra de debó” (no la suya, por supuesto, sino la de los "anti-este-sistema").
3º Escuche las declaraciones del señor Saura.
4º Una vez escuchadas, puede pasar dos cosas.
-Si lo ve normal, querrá decir que esta totalmente adaptado al “sistema”. (quedando comprobado que... es usted como todos los políticos).
-Si por el contrario, siente vergüenza (como yo) ¡le felicito! Aún está a tiempo, dimita ( no por los motivos que pide la derecha) por coherencia, apoye a los que quieren que las cosas cambien... un cambio de “debó”